jueves, 20 de febrero de 2025

Peso y masa

 DIFERENCIA ENTRE MASA Y PESO

Generalmente cuando alguien nos pregunta cuanto pesamos, solemos dar un valor en kilogramos (Kg). Si te fijas en apartados anteriores, la unidad con que estás expresando tu peso es de masa. Esto es un error general y es que habitualmente suelen confundirse los conceptos de masa y peso.



El peso es la fuerza de atracción que la Tierra ejerce sobre cualquier objeto. Su dirección y sentido se orienta hacia el centro de esta y como fuerza que és, se mide en newtons (N). 

P=mg

donde:

P es el peso de un cuerpo.

m es su masa.

g es la gravedad o aceleración con la que caen los cuerpos sobre la Tierra. Su valor es aproximadamente 9.8 m/sg2 a nivel del mar. Su valor disminuye cuanto mas nos alejamos del centro de la Tierra.

Aunque en la vida cotidiana se confundan, la masa y el peso son bastante diferentes:

La masa se mide en kilogramos y el peso en newtons.

La masa es independiente del lugar donde la midamos, sin embargo, el peso no. Cuanto más alejados del centro de la Tierra nos encontremos, menor será nuestro peso, ya que la gravedad disminuye a medida que nos alejamos de dicho centro. 

Si quieres conocer la masa puedes utilizar un instrumento de medida de masas como la balanza mientras que para conocer el peso se utilizan instrumentos de medidas de fuerzas, tales como el dinamómetro.

Así que si tienes una masa de 50Kg, tu peso en la superficie terrestre será P = 50 Kg· 9.8 m/s2 = 490 N. Cuando alguien te pregunte la próxima vez por tu peso, puedes decirle sin temor a equivocarte: "¿Mi peso? 490 Newtons más o menos, depende de lo alto que me suba." 

Por ejemplo: una persona con una masa de 50 kg en la Tierra tendrá la misma masa en la Luna. Por otro lado, el peso de esa misma persona será 6 veces menor en el satélite con respecto a la del planeta debido a las diferencias en la fuerza de la gravedad. La fuerza de gravedad en la Luna es de 1,622 m/s2 y en la Tierra es de 9,8 m/s2.

Masa (m)

Peso (p)

Es una magnitud escalar.

Es una magnitud vectorial.

Es la cantidad de materia que tiene un cuerpo.

Es la acción que ejerce la fuerza de gravedad.

Su valor es constante.

Su valor varía según la posición.

Se mide con la balanza.

Se mide con el dinamómetro.

Unidad de medida: kilogramo (Kg) y gramo (g).

Unidad de medida: Newton (N).

Cantidad intrínseca.

Cantidad extrínseca.

 

Demostración del valor de la gravedad

Tomando la expresión de la ley de gravitación universal, el peso (P) se calcula de la siguiente forma:

                       


·         G es la constante de gravitación universal.

·         MT es la masa de la Tierra.

·         m es la masa del cuerpo.

·         RT es el radio de la Tierra.

Dado que G y MT son dos valores constantes y aunque RT no lo es en todos los puntos de la Tierra, ya que esta no es completamente esférica, en principio su valor varía muy poco, podemos afirmar que:

                         


es también constante. Si llamamos g a esta constante, obtenemos que:



En el Sistema Internacional de Unidades (SI), la unidad del peso se expresa en Newton (N), que es igual a:


 

El trabajo se realiza en forma individual, no puede ser realizado copiando y pegando información obtenida en internet, se puede utilizar referencias de la web pero debe realizar sus propias conclusiones.

Actividades:

En el video se explica las diferencias entre masa y peso. Y como resolver el ejercicio.

Video 1 : ( https://www.youtube.com/watch?v=GVU4FVQfByU )



En caso que no recordemos como realizar la Conversión de unidades podemos ver el siguiente Video 2: ( https://www.youtube.com/watch?v=XO6N58AblAo )

 


Nombre y Apellido:………………………………………………………………………………………

Curso: ........

 En base a lo visto en el video Nº 1 resuelva los siguientes ejercicios:

1) ¿Cuál es el peso en la superficie de la tierra de ½ kg de Pan?

2) Juan posee una masa de 78 kg. ¿Cuál será su peso en la tierra?

3) Compre una balanza que en su manual dice que soporta 92N(Newton) de fuerza como máximo.  ¿Cuál es la masa máxima que soporta? Es decir, cual es la masa necesaria para obtener 92N.

 TP en pdf Simulador


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Temas explicados de Fisico química - Union covalente

Enlace covalente Te explicamos qué es un enlace covalente y algunas de sus características. Además, los tipos de enlace covalente y ejemplos...