Unidad 2 Las fuentes de energía:
En esta 8 ° actividad vamos a ver distintos
tipos de fuentes de energías. En base a lo visto en las clases anteriores
deberán indicar si dichas fuentes son renovables o no renovables.
ENERGÍA
MAREMOTRIZ
La energía mareomotriz se produce gracias
al movimiento generado por las mareas, esta energía es aprovechada por
turbinas, las cuales a su vez mueven la mecánica de un alternador que genera
energía eléctrica, finalmente este último está conectado con una central en
tierra que distribuye la energía hacia la comunidad y las industrias.
Al no consumir elementos fósiles ni tampoco
producir gases que ayudan al efecto invernadero. Se le considera una energía
limpia y renovable. Dentro de sus ventajas el ser predecible y tener un
suministro seguro con potencial que no varía de forma trascendental anualmente,
solo se limita a los ciclos de marea y corrientes.
La instalación de este tipo de energía se
realiza en ríos profundos, desembocaduras (estuarios) de rió hacia el océano y
debajo de este último aprovechando las corrientes marinas. Participante de este
efecto son el sol, la luna y la tierra. Siendo la más importante en esta acción
la luna, por su cercanía.
La luna y la Tierra ejercen una fuerza que
atrae a los cuerpos hacia ellas: esta fuerza de gravedad hace que la Luna y la
Tierra se atraigan mutuamente y permanezcan unidas. Como la fuerza de
gravedad es mayor cuanto más cerca se encuentren las masas, la fuerza de
atracción que ejerce la Luna sobre la Tierra es más fuerte en las zonas más
cercanas que en las que están más lejos.
Esta desigual atracción que produce la Luna
sobre la Tierra es la que provoca las Mareas en el mar. Como la Tierra es
sólida, la atracción de la Luna afecta más a las aguas que a los continentes, y
por ello son las aguas las que sufren variaciones notorias de acuerdo a la
cercanía de la Luna.
Videos sobre energía mareomotriz (
https://www.youtube.com/watch?v=x3Lq7MUFE7E
)
https://www.youtube.com/watch?v=xj-AcpV-69A )
LA
ENERGÍA EÓLICA
La
transformación de la energía eólica
La energía contenida en el viento puede ser
transformada, según sea la necesidad, en energía eléctrica, mecánica o térmica.
Las posibilidades de uso que ofrece la energía eléctrica son bien conocidas. En
cuanto a la mecánica, en el caso que nos ocupa, se utiliza el bombeo de agua o
molienda de distintos productos. La energía térmica se consigue a partir de la
energía mecánica. Para efectuar esa transformación se utilizan distintos tipos
de equipamientos. En términos generales no se requieren grandes velocidades de
viento para producir energía, más bien al contrario, cuando el viento es
demasiado intenso se hace necesario detener los equipos para evitar deterioro.
En la mayoría de los casos, un equipo comienza a generar energía con una
velocidad del viento de 4 metros por segundo (m/s), equivalente a unos 15 km/h.
Entrega su potencia máxima cuando la velocidad es del orden de los 12 a 15m/s
(40 a 55 km/h) y es necesario sacarla de servicio cuando alcanza 25m/s (90km/h)
Las maquinas eólicas
Existen dos tipos principales de máquinas
que aprovechan la energía contenida en el viento: los molinos, que se utilizan
fundamentalmente para bombeo mecánico de agua, y los aerogenedores de
electricidad.
Molinos
Video sobre energía Eólica (
https://www.youtube.com/watch?v=kmN9qD8vXbY
)
Actividad:
Las actividades pueden realizarse viendo
los videos o los libros de textos que están en el classroom y también fueron
enviados a fox. ( PDF (física3)
En la actividad nº6 se vio las diferencias
entre las energías renovables y no renovable deberá tener en cuenta estos
conocimientos para contestar el siguiente cuestionario.
1) 1)Describir con sus palabras que
es la energía por mareomotriz y como se obtiene ¿ Es una energía renovable o no
renovable?
2) 2)¿La energía mareomotriz puede
utilizarse en cualquier parte del mundo?
3) 3)Describir con sus palabras que
es la energía Eolica y como se obtiene ¿ Es una energía renovable o no
renovable?
4) 4) ¿La energía eólica posee alguna
desventaja? Investigue.
Siempre debe Colocar
Nombre y Apellido……………………………………………………………………………………
Curso: ........