viernes, 30 de abril de 2021

Escalas termometricas

 

Escalas de medición de temperatura

 

La diferencia entre calor y temperatura radica en que el calor se define como el movimiento o intercambio de energía entre cuerpos, mientras que la temperatura es la medida de la agitación de las moléculas de un cuerpo.

La relación entre calor y temperatura es que para que la temperatura de un cuerpo cambie debe haber una transferencia de calor.

 

Calor

Temperatura

Definición

Transferencia de energía de un cuerpo a otro.

Medida de la energía cinética de las moléculas de un material.

Unidades

Joule

Calorías

Celsius

Kelvin

Fahrenheit

Instrumento de medición

Calorímetro

Termómetro

Ejemplos

Una cuchara caliente transfiere calor al agua fría de una taza.

La temperatura del agua al hervir es igual a 100ºC.

La temperatura del cuerpo humano es en promedio 37ºC.


En el siguiente video vamos a ver como realiza el pasaje de temperatura de una unidad a la otra. Y Algunos ejemplos resueltos

 

Video 1 (https://www.youtube.com/watch?v=8mp_f5hYxNI )





Actividades:

Resuelva los siguientes problemas

1) En un recipiente de agua se le proporciona calor hasta llegar a la temperatura de 198 grados Fahrenheit. Expresarlo en grados Celsius.

 

2) Un trozo de acero es calentado por un soplete hasta alcanzar la temperatura de 462 grados Kelvin. Expresarlo en Celsius.

 

En el segundo video vamos a ver las formas de transmisión del calor.

Video 2 (https://www.youtube.com/watch?v=hq5M-lTauFI )



3) Según lo visto en el video describa con sus palabras las formas de transmisión del calor. 




Que es el calor

 Energía y Calor

En esta nueva actividad, vamos a ver que es la energía y que es el calor. Dentro de lo

que es el calor intentaremos comprender la diferencia entre calor y temperatura.

Con el auge de las máquinas a fines del siglo XVIII, industriales, ingenieros y

científicos comenzaron a hacerse algunas preguntas: ¿Cómo conseguir máquinas más

eficientes? ¿Qué cantidad de calor se necesita entregarles para que la producción sea

mayor? Surgió entonces la necesidad de responder cuál es la naturaleza del calor.

Hasta ese momento, los científicos e ingenieros consideraban que el calor era un

fluido invisible, imponderable e indestructible que se transmitía entre los cuerpos a

diferentes temperaturas. Lo llamaron "fluido calórico" o simplemente "calórico".

En el año 1798, Sir Benjamin Thompson, conocido como el Conde Rumford, dirigía el

taladrado de cañones en una fábrica de Münich. Durante dicho proceso se liberaba

una gran cantidad de calor por el rozamiento del taladro con el hierro.

Los defensores del calórico explicaban este fenómeno diciendo que el metal liberaba

calórico. Como el supuesto fluido era considerado una sustancia, en algún momento

se tendría que agotar. Sin embargo, Rumford postuló que se podía seguir generando

calor indefinidamente, mientras se mantuviera el rozamiento. El calor no se agotaba,

entonces no podía ser una sustancia. Basándose en otros estudios, consideró que el

calor era algún tipo de movimiento, aunque no logró comprender completamente su

naturaleza.

Recién a mediados del siglo XIX la teoría del calórico fue totalmente descartada.

James Prescott Joule, cervecero y aficionado a la ciencia, logró establecer una

equivalencia entre el trabajo (Energía) y el calor. Diseñó un ingenioso aparato que

consistía en pesos conectados a una rueda con paletas. Al caer los pesos por la

acción de la gravedad, la rueda giraba. Conjuntamente las paletas agitaban el agua

provocando un aumento de su temperatura. Calculando el trabajo realizado por los

pesos y la cantidad de calor que adquiría el agua, estableció el equivalente mecánico

del calor:

1 cal = 4,184 J
Esta relación nos dice que podemos expresar el calor en “Joules” (unidad de Energía).
También podemos expresar la Energía en calorías (unidad de cantidad de calor). En
síntesis, Joule logró establecer que "el calor es una forma de Energía". En los últimos
años de la década de 1860, el concepto de calórico ya había dejado de tener adeptos
en la comunidad científica.

A partir de ver el siguiente video intentaremos comprender que es la Energía.
En los siguientes videos vamos a ver la diferencia entre calor y temperatura

Video 1(https://www.youtube.com/watch?v=41Yw9Co5VP0 )



Video 2 ( https://www.youtube.com/watch?v=AI3ilzhOzxU )





1) Explique con sus palabras que entiende por calor y en que se diferencia con
temperatura
2) Según lo vio en los videos:¿ Que escalas se utilizan para medir la temperatura?
3) Explique con sus palabras: ¿Que es el equilibrio térmico?



jueves, 22 de abril de 2021

Tipos de Energias


Unidad 1 Las distintas formas de energía

 

En este segundo trabajo practico vamos a ver: ¿Qué es la Energia?

Para poder realizar las actividades podemos ver los videos que se proponen a continuación, en caso que no posean conectividad pueden utilizar el libro de texto que se encuentra en el classroom o que también enviare a la librería Fox. (No es obligatorio imprimirlo si pueden verlo desde algún dispositivo electrónico)

Para complementar la que venimos desarrollando desde la clase pasada vamos a ver que es la energía.  

Video 1 : ( https://www.youtube.com/watch?v=-DbsKumdAus&t=210s )



Actividades:

1) Según el video: ¿Qué tipos de energías hay? De ejemplos.

Actividades Nº 2

En la segunda actividad del trabajo practico vamos a utilizar un simulador de laboratorio. El mismo lo pueden descargar desde el classroom o el blog de la materia.

Al ingresar en simulador van a encontrar dos pestañas.( Simulador )

Ingresar en la Pestaña Introducción:

 Activar las opciones: Símbolo de energía y Enlazar calentadores.  Colocar en simultaneo dos sustancias o elementos sobre los mecheros, Colocar un termómetro sobre cada uno de los elementos y aplicar calor.

Responder:

2) ¿Cuál de las sustancias se calienta más rápido?? Debe realizar una descripción con sus palabras de lo que sucede. Debe realizar todas las combinaciones posibles (ej: Hierro y ladrillo, Agua y ladrillo, Agua y aceite, etc)

Ingresar en la Pestaña Sistemas

Activar las opciones: Símbolo de energía

3) Debe describir 4 sistemas como mínimo según lo visto en la clase anterior ( con sus elementos, como interactúan entre sí, como están organizados, etc.) .  Y qué tipo de energía se genera y como es el proceso. Debe realizar todas las combinaciones posibles.

 

El trabajo se realiza en forma individual, no puede ser realizado copiando y pegando información obtenida en internet, se puede utilizar referencias de la web pero debe realizar sus propias conclusiones.

Nombre y Apellido:………………………………………………………………………………………

Curso: ........

Temas explicados de Fisico química - Union covalente

Enlace covalente Te explicamos qué es un enlace covalente y algunas de sus características. Además, los tipos de enlace covalente y ejemplos...