En esta 4° actividad
vamos a seguir desarrollando los conceptos de trabajo y Energía.
A medida que fuimos avanzando en los conceptos de la materia
observamos que hay distintos tipos de energías como la cinética, sonora,
nuclear, calorífica, mecánica, térmica y luminosa. Y cada una de ellas se obtiene
de distintas formas.
En el simulador utilizado en la actividad 3 observamos que según
el sistema elegido va variando la emisión de energía y se transforma según las necesidades que tenemos
las personas para solucionar problemas básicos como calentar agua en un
termotanque o la obtención de la energía
eléctrica que normalmente utilizamos en
nuestros hogares.
¿Pero cómo se produce estos cambios? ¿Qué pasa con la energía?
Estos temas los vamos a ver en el texto que se adjunta.
Actividad:
1)
Leer el libro texto el texto donde dice “La energía
se transfiere y se transforma” y explicar con sus palabras que entiende por
transferencia de energía y como esta se
transforma. Si quieren pueden buscar material extra en internet
2)
Ver el video de Energía Potencia y Cinética. Explicar
con sus palabras que es la energía Potencial y cuál es la cinética.
3)
Según el video:¿ Cuáles son los tres componentes
principales en este sistema mecánico?
Como en el trabajo anterior vamos a realizar una experiencia
en el simulador. Solo que esta vez vamos a realizar un informe de laboratorio (Ver modelo de informes) con lo
observado en el simulador. Si quieren puede realizar un cuadro con las
observaciones realizadas según corresponda en cada caso. Del modelo adjuntado
solo deben realizar 3 puntos (la descripción
del procedimiento experimental, las observaciones y por ultimo las conclusiones).
1)
Vamos a bajar el simulador de Energía Potencial
y cinética y vamos a realizar el mismo experimento que vimos en el video en la opción:
Introducción pero con las otros gráficos (de Parábola y la función
exponencial) Que pasa con el personaje cuando cambiamos la masa y cómo se
comporta la energía potencial y cinética en la opción: Fricción. Aquí encontramos otro tipo de Energía deberán nombrar
cual es y que variaciones tenemos.
2)
Realizar la misma experiencia en la opción: Patio creando nuestra propia pista. Ver
qué pasa con la energía potencial y cinética (como lo observamos en el video de Energia cinetica). Y
que pasa cuando variamos la masa del cuerpo con la energía creada por la fricción.
Colocar en el mail continuidadpedagogica4tt@gmail.com
o en el classroom :
Nombre y Apellido:………………………………………………………………………………………
Curso: ........
No hay comentarios:
Publicar un comentario